jueves, 20 de noviembre de 2025

Crimen Organizado Transnacional

Recomiendo a mis lectores que sintonicen el video que hace poco publicó Omar Bula Hoyos acerca del tema que sirve de título de esta columna. Se lo puede ver en Omar Bula Escobar: Colombia situación de excepción.

El próximo debate electoral no sólo versa sobre la disyuntiva entre democracia liberal y comunismo, sino sobre un asunto de no menor gravedad: la fuerte presencia del Crimen Organizado Transnacional (COT) a todo lo largo y ancho del territorio colombiano.

El que nos desgobierna viene hablando sin mucha propiedad sobre una Junta del Narcotráfico que sitúa en Dubai. En realidad, no sabemos cuál sea el centro desde el que se orientan las acciones de una criminalidad que, en todo caso, exhibe todos los rasgos de una estructura que se extiende por todo el orbe terráqueo.

Hace años comenté un libro que me produjo profunda impresión, titulado "El G9 de las Mafias del Mundo: Geopolítica del Crimen". Su autor, J.F. Gayraud, ha partido de la base de que del mismo modo que las grandes potencias políticas se entienden bajo lo que se conoce como el G9, cifra que a veces cambia, las mafias que dominan el mundo del crimen en los distintos continentes también han organizado escenarios de entendimiento y acción conjuntos cada vez más influyentes en los destinos nacionales. Vid.El G9 De Las Mafias Del Mundo Geopolitica Del Crimen Organizado - Documentos de Google

La GI-TOC (Global Iniciative Against Transnational Organized Crime) acaba de actualizar el Índice Global de Crimen Organizado 2025 que contiene la evaluación de 193 países y concluye que en la generalidad global aumentó el crimen y disminuyó la resiliencia estatal contra el mismo (vid. ¡Última hora! Actualización del Índice Global de Crimen Organizado 2025 - Noviembre 10 de 2025 Conclusión mundial: Aumentó la criminalidad, disminuyó la resiliencia. La GI-TOC evaluó 193 países en… | Karen Lopera | 58 comentarios).

Para nuestra desgracia, Colombia ocupa el segundo lugar en la lista de países con mayor incidencia criminal, después de Myanmar y seguido de México.

Los aspavientos de nuestro líder intergaláctico y profeta apocalíptico no alcanzan a disipar la cruda realidad de la ominosa presencia del crimen transnacional organizado que ya ejerce prácticamente la autoridad y desplaza al Estado en vastos espacios de nuestro país. Ese fementido líder posa de ser escrupuloso en asuntos monetarios y valiente hasta el extremo para desafiar a narcotraficantes y corruptos de toda laya, pero hay hechos tozudos que lo hacen quedar muy mal: su cercanía con el narcorégimen que impera en Venezuela, su tolerancia con los cultivadores de coca, el que seamos responsables del 70% o más de la oferta de cocaína en el mercado mundial, su irresponsable política de "Paz Total", su negacionismo respecto del "Cártel de los Soles" y el "Tren de Aragua", así como sus reiteradas afirmaciones derrotistas en torno de la guerra contra las drogas, etc.

El presidente Trump tiene toda la razón cuando señala los gravísimos perjuicios que el narcotráfico ocasiona en la sociedad norteamericana. He sostenido en otras ocasiones que el problema de la droga entraña ni más ni menos una crisis de civilización. Es difícil afrontarlo, pero no puede dejar de combatírselo mediante la acción coercitiva del Estado, que debe combinarse con otros remedios incluso de orden espiritual. Y nuestro gobierno no ha mostrado entereza para enfrentarlo, ignorando que también nos toca severamente en el orden interno. Creo que fue el ministro Benedetti el que dijo que se trata de un asunto grave para los norteamericanos, pero tal vez de menor incidencia para nosotros. Muy desatinado estuvo, pues somos los mayores cultivadores de coca y productores de cocaína en el mundo, fuera de que el microtráfico es un flagelo que afecta a la gran mayoría de nuestros municipios.

Da tristeza que el centenar de aspirantes a la primera magistratura en el próximo período presidencial estén enzarzados en lo que Freud llamaba el narcisismo de las pequeñas diferencias, cuando lo que se nos viene encima es de una magnitud superlativa.

Sigo orando para que Dios nos tenga de su mano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario